Política de cookies

¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un archivo de texto que un servidor web puede guardar en el disco duro del equipo del usuario para almacenar algún tipo de información relacionada con el mismo. Las cookies se utilizan con diversas finalidades tales como almacenar datos para próximas visitas, para reconocer al usuario y evitar pedir de nuevo la autentificación, para saber que paginas visitas, o para guardar tus preferencias en áreas personalizables. Normalmente los sitios web utilizan las cookies para obtener información estadística sobre sus páginas web, y analizar el comportamiento de sus usuarios.

Tipos de cookies

Las cookies pueden clasificarse según los siguientes criterios:

Según la entidad que las gestiona pueden ser:

  • Cookies propias: son aquéllas que se instalan por Institución Ferial de Tenerife SA de las que será responsable.
  • Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo del usuario bien desde nuestro sitio web o por un tercero, pero la información que recogen las cookies es gestionada por un tercero distinto de Institución Ferial de Tenerife SA.

Según su plazo de conservación en el equipo del usuario, las cookies pueden ser:

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar información durante el tiempo que el usuario navega por nuestro sitio web y desaparecen cuando se termina de navegar.
  • Cookies persistentes: los datos quedan almacenados en el equipo del usuario, por un tiempo más largo, facilitando así el control de las preferencias elegidas sin tener que incorporarlas de nuevo cada vez que se visita la web.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos, las cookies pueden ser:

  • Cookies técnicas: son las imprescindibles y estrictamente necesarias para permitir que el usuario navegue por este sitio web y acceda a las diversas opciones y servicios que se ofrecen en ella. Por ejemplo, las de mantenimiento de sesión, las que permiten utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario escoger o personalizar características del sitio web como el idioma, configuración regional o tipo de navegador.
  • Cookies analíticas o de medición: son las utilizadas para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar el sitio web. Este tipo de cookies se utilizan para la medición de la actividad realizada por los usuarios en el sitio web, con el objetivo de introducir mejoras, en base al análisis que se hace de esos datos.
  • Cookies publicitarias/de publicidad: este tipo de cookies almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios, tras observar los hábitos de navegación que tienen, pudiendo presentar publicidad relacionada con sus intereses, en base a dichos hábitos. Por ejemplo, la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc.

Cookies utilizadas en este sitio web

Institución Ferial de Tenerife SA utiliza los siguientes tipos de cookies en este sitio web:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario navegar por este sitio web y usar funcionalidades.

  • Cookies de personalización: permiten saber las preferencias del usuario: idioma

  • Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios que visitan el sitio web, así como medir y analizar la forma en que los usuarios navegan por ella. Esta información permite a Institución Ferial de Tenerife SA mejorar continuamente sus servicios y la experiencia de los usuarios del mismo.[GMLD1]

Cookies instaladas en nuestro dominio web iftsa.transparencia.tenerife.es :

Nombre de la cookie

Finalidad

Propia/ de terceros

Duración

¿Cuándo se instala?

TransparenciaConsent

Indicar si tenemos o no el consentimiento para la instalación

Propia

30 días

Siempre

TransparenciaAnalitics

Indicar un código UUID para asociar el usuario que está visitando la web de forma anónima

Propia

1 año

Cuando se acepta la cláusula

Este sitio web puede incluir funcionalidades proporcionadas por terceros. Se pueden incluir nuevos diseños o servicios de terceros. Esto puede modificar ocasionalmente la configuración de cookies y que aparezcan cookies no detalladas de forma pormenorizada en la presente política.

Las cookies de terceros utilizadas en iftsa.transparencia.tenerife.es instaladas por dominios de terceros son las siguientes:

Titular

Nombre

¿Cuándo se instala?

Descripción

Duración

Más información



No aplica









[GMLD2]

Este sitio web no controla las cookies utilizadas por estos terceros. [AB3] Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otros sitios web ajenos, aconsejamos revisar sus propias políticas de cookies.

Información y obtención del consentimiento para la instalación de cookies

Institución Ferial de Tenerife SA procurará en todo momento establecer mecanismos adecuados para obtener el consentimiento del usuario para la instalación de cookies que lo requieran (cookies no técnicas). Cuando un usuario acceda a este sitio web se desplegará un pop-up en el que se informa de la existencia de cookies. El usuario puede configurar y aceptar el uso de este tipo de cookies mediante las casillas que se muestran en el momento que acceda al sitio web, pudiendo aceptar las cookies, rechazarlas o cambiar sus preferencias de instalación. El usuario puede cambiar o retirar sus opciones de consentimiento en el Aviso de Cookies.

Enlaces a sitios web de terceros

Si el usuario opta por abandonar este portal web a través de enlaces a otros sitios web no pertenecientes a Institución Ferial de Tenerife SA no nos haremos responsables de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que estos puedan almacenar en el ordenador del usuario. Este sitio web no controla las cookies utilizadas por otros sitios web a los que se pueda enlazar desde dicha página web. Las condiciones de utilización de dichas cookies y la información recopilada por las mismas se regularán por la política del sitio web o plataforma correspondiente. Al acceder a tales sitios web el usuario puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, podrá aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

¿Cómo deshabilitar las cookies?

El usuario puede configurar su navegador para aceptar, rechazar o configurar las cookies que recibe, o, para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. El usuario podrá en cualquier momento permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles del navegador instalado en su dispositivo.

A continuación, le facilitamos algunos ejemplos de cómo deshabilitar las cookies:

  • Mediante la configuración del propio navegador. Para información sobre las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir a la sección de ayuda del navegador:

El usuario podrá excluir que se almacenen en su terminal las cookies "analíticas y publicitarias" de Google Analytics mediante los sistemas de exclusión facilitados por Google Analytics. La configuración de las cookies de Google Analytics está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google, https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es&gl=es para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas.

Si acepta el uso de cookies pertenecientes a Google Analytics podrá desinstalarlas posteriormente mediante la configuración de su navegador, tal y como se ha indicado anteriormente, o instalando el complemento de inhabilitación de Google Analytics: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es. Puede consultar información sobre el control de la privacidad de Google https://privacy.google.com/take-control.html

Para ampliar esta información, el usuario puede acudir a la web de la Agencia Española de Protección de Datos que ayuda a configurar la privacidad en redes sociales, navegadores y sistemas operativos móviles: https://www.aepd.es/areas-de-actuacion/internet-y-redes-sociales/protege-tu-privacidad.

  • Mediante herramientas de terceros:

Existen herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación, por ejemplo:

  • http://www.ghostery.com
  • http://www.youronlinechoices.com/es/[AB5]

¿Qué ocurre si se deshabilitan las cookies?

Si se deshabilitan cookies técnicas no se garantiza el correcto funcionamiento de algunas de las utilidades de la web. Si se desactivan las cookies en las que es necesario tener el consentimiento previo del usuario (no técnicas), el sitio web podrá seguir funcionando, sin perjuicio de que la información captada por estas cookies sobre el uso del mismo y sobre su contenido permite detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que la visitan. Algunas funcionalidades de los servicios pueden quedar deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, recibir información dirigida a su localización o la visualización de algunos vídeos.

¿Cómo recopilamos y usamos las direcciones IP?

Los servidores de la web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por los usuarios. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Esta información permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de saber si ha prestado su consentimiento para la instalación de cookies, realizar mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de visitas realizadas a la web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

Según el plazo de conservación establecido en el artículo 5 de la Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, la dirección IP del usuario se conservará durante doce meses[AB6]

Actualización de nuestra política de cookies

Esta política se revisa periódicamente para asegurar su vigencia, por lo que puede ser modificada. Te recomendamos que visite la página con regularidad donde te informaremos de cualquier actualización al respecto.


[GMLD1]Identificar en cada caso concreto en base al tipo de cookies utilizadas en el sitio web correspondiente

[GMLD2]Cumplimentar la tabla en cada caso concreto en base a las cookies empleadas de terceros en el sitio web correspondiente

[AB3]Extraído de la política de cookies actual de la web del ECIT. Para incluirlo se deberá comprobar que existe en todos los casos.

[AB4]El usuario debe poder revocar el consentimiento otorgado para el uso de cookies, con lo que se le debe proporcionar un mecanismo o enlace en el sitio web a través del cual pueda revocar en cualquier momento el consentimiento otorgado

[AB5]Extraído de la política de cookies actual de la web del ECIT. Para incluirlo se deberá comprobar que existe en todos los casos.

[AB6]Extraído de la política de cookies actual de la web del ECIT. Para incluirlo se deberá comprobar que existe en todos los casos.